TIPS PARA NUESTRAS VELAS ARTESANALES

 

 

ALGUNOS CONSEJOS ANTES DE INICIAR

Veamos una serie de consejos útiles que tendremos que tener en cuenta al momento de hacer las velas.

  • Disolver siempre la parafina y la estearina a baño María; si sobrepasáramos los 140° podría arder espontáneamente.
  • Si utilizamos estearina colocarla debajo de la parafina, ya que necesita mayor calor para fundirse. Al estar totalmente fundidas ambas, revolver sin agitar para integrarlas perfectamente.
  • Respetar las instrucciones para el uso de los aditivos, se tendrá la seguridad de su integración y disolución total cuando la mezcla tenga nuevamente color translúcido al estar totalmente disuelta.
  • Para calcular la cantidad de parafina total, llenar el molde con agua y verterla en una jarra medidora, por cada 100 cm3 de agua se necesitan 90 gramos de parafina sólida, en casi todos los casos es preferible comenzar con un excedente ya que es complicado calcular la cantidad exacta que llevará de cada color, si el proyecto llevara varios colores.

 

 

  • Colocar desmoldante en los moldes a utilizar -sirve el aceite de bebés-; no debe ser excesiva la cantidad, ya que produce marcas blanquecinas en la vela o pocitos pequeños que afean su apariencia final: molde engrasado al tacto.
  • El aroma siempre hemos de colocarlo después de tener la parafina y la estearina disueltas, coloreadas y a la temperatura adecuada, si tuviéramos que calentar nuevamente, habría que agregar un poco más de aroma porque se pierde parcialmente con el calor.
  • Para mantener por mayor tiempo la temperatura, dejar el recipiente que contiene la parafina dentro del baño María, pero fuera del fuego mientras no lo utilicemos.
  • Recordar siempre que con muy poca cantidad de colorante lograremos colorear la parafina; para ver el color que quedará, volcar un poco con una cuchara en un plato blanco y esperar a que se solidifique totalmente: el resultado final será un color un poco más oscuro que el que vemos.
  • Para realizar velas de acabado normal la parafina debe estar a 75º, si lo que deseamos es una vela rústica la temperatura debe ser de 65º.
  • La parafina en gel y el compuesto para velas transparentes se disuelven sobre un difusor, no a baño María.
  • La parafina en gel utilizada cuando comienza a bajar de temperatura y tiene una consistencia algo más espesa formará burbujas en la vela, mayor cantidad, cuanto más fría se encuentre.
  • Tener en cuenta que son consideraciones generales, confiar siempre en las instrucciones del proveedor que se especializa en estos materiales; él conoce con profundidad las particularidades del producto que nos ofrece.

MAS CONSEJOS Y TIPS



 

Tutoriales

Destacado

PREDICCIONES ASTROLOGICAS
PREDICCIONES ASTROLOGICAS

Como será tu año según tu signo solar. Te contamos todo lo que te deparan los astros en el Amor, la Familia, los amigos, el dinero, el trabajo y la salud.

TEMAS RELACIONADOS

COMO HACER TU PRIMER VELA
COMO HACER TU PRIMER VELA

Te enseñamos a hacer una vela básica a partir de la cual podrás crear las más variadas y sorprendentes velas que tu imaginación decida.[ver más]


TECNICAS PARA FABRICAR VELAS
TECNICAS PARA FABRICAR VELAS

Un completo tutorial con las mejores técnicas para realizar hermosas velas artesanales. Fanales, Velas de hielo, Rústicas, Decoradas, Decoupage, Velas con formas de capuchino, helados etc.[ver más]


TECNICAS PARA FABRICAR SAHUMERIOS
FABRICAR SAHUMERIOS

Tal vez también te interese hacer tus propios sahumerios artesanales. Podrás utilizarlos para rituales, para decorar y perfumar tu hogar o como emprendimiento laboral.[ver más]

Seguinos en