INDICE DE TEMAS RELACIONADOS:
HARINA DE MADERA
Para hacer sahumerios en general se utiliza harina de madera, no aserrín.
La harina es más fina, parece talco y actualmente se la puede conseguir en comercios que se especializan en insumos para sahumerios artesanales.
De no ser posible llegar a uno de ellos algo parecido se logra moliendo corteza de eucalipto con un molinillo eléctrico hasta obtener un polvillo fino o bien aserrín y luego tamizándolo. Desde ya la tarea es engorrosa y tiene un cierto riesgo, ya que la harina de madera que se comercializa no tiene aroma ni color propio y si procesamos aserrín es probable que tengamos allí diferentes tipos de maderas, cada una con su propio aroma y color.
MUY IMPORTANTE: todos los utensilios que usemos para hacer los sahumerios serán exclusivamente para hacer eso y no otra cosa.
AGLUTINANTE
Se lo suele llamar tambien adhesivo.
Es muy importante, ya que es lo que va a transformar todos los elementos que utilicemos en una masa que solidifique con la forma que nosotros decidamos.
De todos los aglutinantes posibles y dependiendo del país en que nos encontremos algunos serán caros y otros imposibles de conseguir; cada uno debe elegir la que le convenga de acuerdo a la forma de trabajo y la intención que tenga con los sahumerios, ya que no es lo mismo fabricarlos para uso personal que para venderlos.
Uno de los aglutinantes mas usados por su simplicidad y limpieza es el tragacanto, es muy fuerte su poder de aglutinación.
Para que el aglutinante actue y lograr homogeneizar el producto hace falta un medio líquido. Generalmente se utiliza agua, menos en el caso de la resina copal que se utiliza alcohol.
Siempre averiguar si el aglutinante disuelve en agua fría o caliente, o en otro medio liquido.
COMBUSTIBLE
Muchos de los materiales que forman parte de un sahumerio si bien son combustibles no queman parejo. Para solucionar esto se utiliza nitrato de potasio o salitre. No debes abusar de este componente ya que puede ser contraproducente, respeta las cantidades indicadas o el sahumerio quemara excesivamente rápido y puede soltar chispas y mucho humo. El nitrato de potasio hace que el sahumerio dure menos, no exagerar. Para lograr una distribucion pareja del nitrato se lo disuelve previamente en el agua necesaria para la preparacion que se esta haciendo.
COLORANTES
En general todos los colorantes sirven para sahumerios, pero los ideales son los específicos, ya que tomarán tonos más fuertes porque son concentrados y además no modifican en nada la fragancia. La forma ideal de aplicar el colorante es sumergiendo el sahumerio en una solución de colorante, fragancia y alcohol, que puede manejarse en partes iguales de colorante y alcohol y luego un porcentaje de fragancia que varía de acuerdo a la concentración de la fragancia y al gusto personal de quien lo fabrica o lo compra
FRAGANCIA
La elección de la fragancia es algo muy importante. Debes tener en cuenta que si bien no solo de la fragancia depende el éxito del sahumerio, esta es una parte fundamental del mismo.
Las fragancias se comportan en forma diferente de acuerdo al uso que les demos, por ejemplo: no va a suceder lo mismo si colocamos determinada fragancia en un hornillo, en una vela o en un sahumerio. Al principio deberás probar y ver cual es la mejor combinación según tus gustos o de quien lo vaya a comprar. Recordemos que lo que es bueno para unos no lo es para otros.
SEGUIR LEYENDO